Alcalá de Henares puede presumir de tener siempre un montón de cosas que hacer. Pero si hablamos del mes de agosto, la cosa se multiplica porque es el momento de celebrar por todo lo alto. Tras las Fiestas de los Santos Niños, llega el turno de las Ferias y Fiestas, que se celebran del 23 al 31 de agosto a lo largo y ancho de toda la ciudad. Y nuestra querida y emblemática Plaza de Cervantes tiene un protagonismo especial, como sede de muchos de los conciertos que se van a celebrar dentro de la extensa programación que se ha preparado.
Origen de las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares
Cada final de agosto, Alcalá de Henares se transforma. Las calles del centro histórico, testigos de siglos de historia, se llenan de color, música y vida para celebrar una de sus tradiciones más queridas: las Ferias y Fiestas. Como todos sabéis, la ciudad Complutense es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1998. Pero siempre fue un importante enclave comercial y cultural. En el pasado acogía ferias agrícolas y ganaderas, y era por tanto un punto de reunión para comerciantes, artesanos y vecinos de toda la comarca. Aquellas citas comerciales fueron evolucionando, y pasaron de ser un evento mercantil a toda una fiesta popular, que no olvida su tradición pero se mezcla con la modernidad de los tiempos que corren.
Unas fiestas en las que cobran un papel fundamental Las Peñas, que son responsables de la organización de más de 130 actividades, desde música a deporte pasando por juegos y acciones solidarias.

La Plaza de Cervantes, epicentro musical de las Ferias
Pocos lugares tan emblemáticos para los vecinos y visitantes de Alcalá de Henares como la Plaza de Cervantes. Testigo de siglos de historia, pero también del día a día de los alcalaínos, que pasean por ella sumando vivencias de todo tipo. Y en las Ferias las experiencias tendrán un toque musical maravilloso.
Y es que la Plaza de Cervantes será un gran escenario al aire libre dentro de las Ferias de Alcalá de Henares y todas las noches, desde el 23 al 30 de agosto, pondrá a bailar a todo el que pase por allí. Las actuaciones se desarrollarán en su ya conocido templete, o quiosco de música, que junto a la estatua de Miguel de Cervantes, es uno de los elementos arquitectónicos mas reconocibles de la Plaza. Es un escenario pensado tanto para conciertos de música de orquesta, música rock, pop y diferentes disciplinas artísticas.
La plaza será el escenario escogido para el pregón inaugural de las fiestas, a cargo del Parque 22 de Bomberos de La Garena, celebrando los 50 años de servicio a la ciudad. Y justo después, la mítica banda madrileña Burning se subirá al escenario a darlo todo.
Y entre las actuaciones más esperadas, el concierto de Azúcar Moreno en la última noche de las fiestas. Será por tanto el broche de oro a una semana de música al aire libre que reunirá a todos los visitantes en este céntrico enclave de Alcalá de Henares. Una ocasión perfecta para disfrutar de los grandes éxitos del grupo, como “Bandido”, “Sólo se vive una vez”, “Amén”, “Divina de la muerte” o “Postuero”.

Más actos festivos en la Plaza de Cervantes
Pero no solo las noches serán vibrantes en la Plaza de Cervantes. Por el día acogerá la Feria de Día y muchos de los juegos y actividades que las peñas de las fiestas han preparado para los niños.
Las Ferias y Fiestas tendrán otro gran acto central el 31 de agosto, día de despedida de esta celebración, con el gran desfile de carrozas, que concluirá en la misma Plaza de Cervantes tras haber recorrido varias calles de la ciudad desde su arranque en Luis de Medina.
Fiesta y tradición que también se saborea
Las Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares son mucho más que una semana de actividades: son una explosión de identidad, alegría y tradición que convierte cada rincón de la ciudad en un escenario vivo. Y en ese mapa festivo, la Plaza de Cervantes ocupa un lugar especial. Con sus conciertos al aire libre, su ambiente inagotable y su historia centenaria, se convierte noche tras noche en el epicentro de la celebración. Muy cerca del bullicio, en uno de los laterales de la plaza, se encuentra el Restaurante 1888, un espacio perfecto para disfrutar de una cena antes del concierto o de una copa al terminar la velada. Porque en Alcalá, la cultura y la gastronomía van de la mano, y vivir las Ferias también es saborearlas. ¡Que disfrutes de las fiestas!