Octubre es un mes muy especial para los vecinos y visitantes de Alcalá de Henares. Y es que, si hay una figura vinculada como nadie a la ciudad es, sin duda, Miguel Cervantes. Este es el mes en el que nació y son dos los eventos que homenajearan al escritor: primero, del 27 de septiembre al 12 de octubre, se celebra la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, y después, como broche final, del 13 al 19 de Octubre, las XXIX Jornadas Gastronómicas Cervantinas en las que el Restaurante 1888 participa para rendir homenaje a nuestra ciudad y su vínculo con el autor de El Quijote. Hemos preparado un menú especial que fusiona tradición, producto de calidad y un guiño a la gastronomía castellana y española.
El Mercado cervantino en cifras
La Semana Cervantina es una de las celebraciones culturales más arraigadas de Alcalá de Henares, y su Mercado, declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional, se celebra todos los años, en torno al 9 de octubre, conmemorando la fecha del bautismo de Miguel de Cervantes en la iglesia de Santa María la Mayor. Cada año recibe más de 400.000 visitantes y aporta a la ciudad unos 18 millones de euros según las cifras presentadas por el Ayuntamiento de Alcalá.
Las plazas de Cervantes, San Diego, los Santos Niños y la de Palacio, junto con la Calle Mayor y las calles San Juan y Sandoval y Rojas, conforman el entorno habitual que evoca el ambiente del Siglo de Oro en una ciudad profundamente vinculada a la figura de Cervantes. A lo largo de todos los días, no faltarán las impresionantes justas medievales, donde intrépidos caballeros se enfrentarán en duelos montados sobre sus relucientes corceles, ni la 6ª Edición del Festival Celta, que ofrecerá conciertos cada noche del mercado y volverá a celebrarse en el Recinto Amurallado del Palacio Arzobispal.
Durante este tiempo, el centro histórico de la ciudad se transforma con más de 400 actividades entre espectáculos callejeros, actividades familiares, conciertos, teatro, literatura, gastronomía, mercados históricos, visitas guiadas, talleres y exposiciones. Es una mezcla de cultura, historia, folklore y fiesta popular que invita tanto a vecinos como a visitantes a sumergirse en la herencia cervantina.
Actividades destacadas Semana Cervantina
La gastronomía ya corre de nuestra parte, y la programación de la Semana Cervantina incluye no pocas actividades.
En concreto, más de 400 puestos y 300 actividades te esperan a lo largo de 2 kilómetros en las calles complutenses para celebrar una nueva edición de esta fiesta que lleva el lema “Sábete Sancho, que Alcalá es para vivirla”.
El ya citado y célebre Mercado Cervantino, que se celebra del 8 al 12 de octubre y que contará con más de 360 actuaciones, entre las que destaca el Festival de Música Celta, con Carlos Nuñez, Upsala o The Talisker Bank.
Y una novedad de este 2025, el estreno del Quiosco de la Plaza de San Juan, como nuevo espacio de experiencias turísticas que realizará visitas guiadas y recorridos teatralizados.
Además, citas ya clásicas como la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en la calle Libreros, proyecciones y coloquios de alcalaínos ilustres, un Encuentro Coral Cervantino o los Entremeses Culturales. No faltará la maratón del 9 de octubre con la Procesión Cívica de la Partida de Bautismo de Cervantes, la lectura pública de El Quijote o la entrega de los Premios Ciudad de Alcalá.
XXIX Jornadas gastronómicas Cervantinas
Tras estos días de fiestas y celebraciones, es el momento de reponer fuerzas y llenar el estómago con las Jornadas Gastronómicas Cervantinas, que este año celebran su edición XXIX y que organiza la asociación Alcalá Gastronómica bajo el lema Los delirios del Quijote.
Fotografías e ilustraciones del Ayuntamiento de Alcalá de Henares
El menú para estas jornadas gastronómicas
Y estando como estamos en el corazón del Patrimonio de la Humanidad de la ciudad cervantina, en 1888 no podíamos dejar pasar la ocasión de sumarnos al homenaje y acompañar este ambiente cultural único presentando un menú muy especial pensado para compartir y disfrutar de la buena mesa en el corazón de la Plaza de Cervantes.
Aperitivos de la casa para compartir
Croqueta de jamón y su velo ibérico.
Txistorra de Arbizu a la parrilla con crema de piquillos y salsa de yema curada.
Setas salteadas al wok con huevo campero y copa Joselito.
Un segundo a elegir
Merluza de pincho a la parrilla al estilo Orio, con refrito de ajo y vinagre de manzana
Magret de pato con puré de boniato y salsa PX trufada.
De postre
Nuestra estupenda torrija caramelizada al momento con mantequilla noisette y helado de nata.
El menú tiene un precio de 46€ por persona e incluye servicio de pan y dos consumiciones por persona.
Nuestra propuesta gastronómica estará disponible del 13 al 19 de octubre, coincidiendo con el fin de la Semana Cervantina. Después de disfrutar del ambiente festivo por las calles de Alcalá de Henares, te invitamos ahora a que hagas una parada con nosotros: buen producto, buen servicio y un entorno privilegiado en plena Plaza Cervantes.
Ven con amigos, con familia, o ese momento especial, y vive la tradición cervantina degustando este menú que hemos preparado con ilusión.
El Ambigú, también presenta un menú especial
El Restaurante Ambigú, otro de los restaurantes referentes de la ciudad y ubicado también en el casco histórico, presenta otro de los platos fuertes de estas jornadas gastronómicas con un menú muy especial ofreciendo unos exquisitos platos.
Entrantes al centro de la mesa
Alcachofa a la parrilla con salsa romesco.
Huevos Rossini, huevos rotos con virutas de foie, jugo de carne trufado y papada Ibérica.
Txipirones a lo Pelayo, salteados al wok con espuma de alioli y polvo de tomate
Segundo plato a elegir:
Bacalao en tempura con alioli de ñoras tostadas y pimientos de padrón.
Entraña de vaca a la parrilla marinada en mojo rojo con patatas fritas
Postre
Flan de huevo casero con chantilly
40 € por persona también incluye pan y dos consumiciones