El pisto es uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española. Seguramente si piensas en esta deliciosa receta tu paladar te llevará a La Mancha, Extremadura o Andalucía… pero si estás buscando dónde comer un buen pisto en Alcalá de Henares tenemos una buena noticia: es posible.
Dónde comer un buen pisto sin salir de Madrid
El Restaurante 1888 apuesta por una cocina honesta y respetuosa con el producto, en el que prima un afinado proceso en la técnica y en la elaboración y en donde los ingredientes estacionales, cercanos y de calidad son importantísimos. Todo ello se cumple en su célebre plato, estrella de la casa, el pisto al rescoldo de las brasas con huevo frito y chistorra a la parrilla.

La receta del mejor pisto de Madrid
El chef Alfonso Sanz ha preparado una receta muy especial que se ha convertido en uno de los platos más demandados por todos los que visitan el Restaurante 1888 y buscan disfrutar de un buen pisto sin salir de Madrid.
Tradición y vanguardia se funden en un proceso largo en el que cada ingrediente es cortado a cuchillo. Con todos los productos preparados, el pisto se elabora en tres procesos de cocción, lo que da un resultado tan característico y especial. El primero es un golpe fuerte de calor en el horno. Después, en una olla con aceite de oliva virgen extra de máxima calidad, se pocha todo. Y la clave final: se deja toda la noche dentro del horno de brasa, donde se termina de cocinar con las propias ascuas, al tiempo que los azúcares se caramelizan.
Suena bien, ¿Verdad? Pues cuando pruebes el toque único y distintivo de este pisto entenderás su éxito.

Cuando comer pisto de temporada
Para el Restaurante 1888, la temporada de pisto es todo el año. Es un plato que siempre se encuentra en la carta, aunque personalizado con productos del momento, lo que hace que, además, puedas probar diferentes modalidades del pisto dependiendo de la estación del año en la que visites el restaurante.
Entre esos ingredientes de temporada están los boquerones, escabechados en el propio restaurante, la chistorra marcada a la parrilla, huevo frito e incluso patatera ibérica extremeña, un elemento muy especial ya que evoca a la tierra de los padres del chef del restaurante.

Un pisto premiado en Madrid

Que el pisto del Restaurante 1888 es uno de los mejores de Madrid no lo decimos sólo nosotros. Así quedó patente en el Décimo Concurso de Gastronomía de Alcalá de Henares, que se celebró en mayo de 2024, y en donde el pisto del 1888 obtuvo el segundo premio.
El Restaurante 1888 ya es uno de los favoritos de todos cuantos lo visitan, y así lo atestiguan algunas de las opiniones de los comensales. De este espacio gastronómico único para cenas en el centro de Alcalá de Henares se dice, por ejemplo que es “Un sitio elegante, tranquilo, super amable y la calidad de productos y cocina inmejorable”.
Pero como siempre, no es lo mismo que te lo cuenten a vivirlo en primera persona, por lo que te invitamos a reservar ya tu día y hora para conocer el espacio y carta del Restaurante 1888 y disfrutar de una cena en el centro de Alcalá de Henares. Repetirás seguro. ¡Buen provecho!
Legado de la gastronomía árabe
El pisto se ha afianzado en la gastronomía española como pocos platos, pero lo cierto es que tenemos que retrotraernos al siglo VIII para conocer su historia. En la época de la dominación musulmana en la Península Ibérica, los árabes introdujeron en Al-Ándalus muchísimos ingredientes, recetas y técnicas culinarias, entre ellas, el uso de hortalizas cocidas con especias. Uno de los platos que se hacía con estas hortalizas era el alboronía, un guiso de berenjenas, calabacines y pimientos que se cocinaban con miel y especias. Para muchos historiadores, este es el origen del pisto.
En los siglos posteriores, el pisto tal y como lo conocemos hoy, se popularizó en Castilla La Mancha, Extremadura y Andalucía, utilizando productos de la huerta para alimentar a campesinos y pastores. Hasta este momento, el tomate no se incluía en el pisto.
En 1492, tras el descubrimiento de América, el tomate llegó a la cocina española, y, en el siglo XVIII, el pisto empezó a parecerse un poco más al que hoy conocemos gracias a su incorporación a la receta.
Y una curiosidad… ¿Sabías que la palabra “pisto” proviene del latín pistare, que significa machacar o triturar, haciendo referencia a la técnica de cocinar las verduras hasta que están blancas y bien mezcladas. ¡Lo que es el pisto!
La esencia de la dieta mediterránea

El pisto es un plato muy agradecido, ya que pude comerse como plato único o como guarnición de otra receta. Además, al estar hecho principalmente de verduras, es muy demandado por aquellos que buscan platos veganos o vegetarianos. Igualmente, representa a la perfección los valores de la dieta mediterránea: ingredientes frescos, sencillez en su preparación y un sabor inconfundible.
Un plato con historia en Alcalá de Henares
Y estando en Alcalá de Henares, ciudad cervantina, no podemos negar que cuando en El Quijote de la Mancha se habla de la alimentaciones de los campesinos manchegos, basada en verduras, pan y aceite, la mente se nos va a nuestro célebre pisto.
Como veis, el pisto no es solamente un plato exquisito, es también una receta cargada de historia y tradición. Si a esa historia le sumas el toque vanguardista del Restaurante 1888, el resultado es un pisto que debes comer ya en Alcalá de Henares.