El verano es una gran época del año para Alcalá de Henares porque la ciudad se viste de gala para celebrar sus Fiestas Patronales en honor a los Santos Niños Justo y Pastor, patronos de la ciudad y figuras clave en la historia local. Unas fiestas que mezclan tradición, historia, patrimonio… en una programación que fluye entre lo popular y lo festivo. Hoy queremos recomendarte 10 cosas que puedes hacer en estas fiestas patronales.
Los Santos Niños: una fiesta con historia y tradición
Dice la tradición que Justo y Pastor fueron dos mártires ejecutados en el siglo IV por negarse a renunciar a su fe cristiana. Sus restos reposan en la Catedral Magistral de Alcalá de Henares y el fervor de los alcalaínos llega a su punto álgido en unas fiestas que, este año, se celebran del 29 de julio al 6 de agosto.
Aunque las fiestas como hoy las conocemos han tenido un desarrollo más reciente, lo cierto es que hay evidencias de celebraciones religiosas y populares desde el año 1568, cuando las reliquias de los Santos Niños fueron devueltas a Alcalá de Henares.

Actividades para todos en las fiestas de los Santos Niños
En torno a esta querida celebración se ha desarrollado una completa programación con opciones para todos los gustos y para toda la familia.
Y tratándose de Alcalá de Henares, ciudad patrimonial por excelencia, no podían faltar las visitas guiadas al casco histórico. Una ocasión excepcional para conocer un poco más la ciudad y entender por qué es Patrimonio de la Humanidad.
Uno de los actos más artísticos será la inauguración de la exposición colectiva “Encuentros en la Quinta”, con obras de pintura y escultura que se podrán disfrutar hasta el 9 de agosto.
La solidaridad y el compromiso social estará presente, con el reparto de migas y una paella solidaria, a beneficio de la Beca de San Diego. El sábado 2 de agosto, a las 12:30 en la Plaza de los Santos Niños, será el turno de las migas, y el domingo, el de la paella.
El 2 de agosto a las 21:00 será el pistoletazo de salida de las fiestas con el pregón oficial de las mismas, a cargo de la Asociación Complutense de Belenistas. La noche terminara con la música de la orquesta Athika.
La música continuará todas las fiestas, porque la Plaza de la Paloma será el escenario de Los40 Urban Sessions. Música urbana que hará bailar a todos los alcalaínos y visitantes. Será el sábado 2 de agosto desde las 22:00 de la noche.
Y a esa misma hora, y también el sábado, tienes una cita astronómica con la observación de la luna desde la ciudad. Una actividad que llega de la mano de la Agrupación Astronómica Complutense y que ofrecerá varios telescopios para la observación lunar.
El deporte también estará muy presente en Alcalá de Henares estos días festivos. El domingo, a las 10:30, habrá un torneo de ajedrez, mientras que el lunes, a las 17:30, se celebrará un torno de natación.
El domingo 3 de agosto, a las 11:00, se celebrará el tradicional pasacalles de los gigantes y cabezudos por el casco histórico de la ciudad, comenzando en la Plaza de los Santos Niños y acabando en la Plaza Palacio. Los gigantes volverán a desfilar el miércoles 6 de agosto de 11:00 a 13:00.
El lunes 4 de agosto, a las 19:00, se producirá un acto muy esperado: el traslado del arca con las reliquias de los Santos Niños al altar mayor, con la tradicional ofrenda florar a los patronos, que continuará con la Santa Misa.
La otra gran cita religiosa de las fiestas será el miércoles 6 de agosto a las 19:30, con la celebración de la Misa Solemne presidida por el Obispo de Alcalá y seguida de la Procesión de los Santos Niños por las calles del centro de la ciudad.

Programación completa Fiestas Santos Niños
Estas son sólo algunas de las múltiples propuestas que incluye la programación de las fiestas y que puedes descargar al completo, en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares .
Las Fiestas Patronales de los Santos Niños Justo y Pastor son una cita que combina tradición, cultura y participación ciudadana en torno al patrimonio, religioso y artístico, de una ciudad que se vuelca con sus patrones. ¡No te lo pierdas!